Cuestionario de autodiagnóstico de competencias digitales

  • Current Alfabetización informacional y de datos
  • Comunicación y colaboración
  • Creación de contenidos digitales
  • Seguridad
  • Resolución de problemas
  • Registro
  • Complete

1.¿Cómo busco información en Internet?

Utilizo distintos tipos de buscadores en función de mis necesidades, como Google o Bing para buscar información de mi región, o Booking o Tripadvisor para reservar un hotel.
Realizo búsquedas con asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Assistant.
Ayudo a mis familiares o círculo cercano a mejorar sus búsquedas, enseñándoles diferentes buscadores o tipos de búsqueda. Por ejemplo, les enseño a usar las comillas para realizar búsquedas exactas.

2.¿Cómo evalúo la información que encuentro en Internet?

Estoy alerta ante posibles fraudes. Por ejemplo, sospecho cuando me piden una transferencia o mis datos bancarios por WhatsApp o correo electrónico.
Suelo comprobar si las noticias o vídeos virales que recibo son verdaderos, especialmente cuando tienen titulares muy alarmantes o sensacionalistas.
Ayudo a otras personas a identificar información fraudulenta o falsa, ya sea explicándoles qué son las estafas por Internet o cómo pueden identificar bulos o noticias falsas.

3.¿Cómo gestiono datos, información y contenidos digitales?

Clasifico mis archivos (documentos, fotos o vídeos) en diferentes carpetas en mi ordenador, para encontrarlos fácilmente.
Creo copias de seguridad de mis archivos en unidades de almacenamiento externo, tales como discos duros o pendrives, o utilizo el almacenamiento en la nube (utilizando servicios como Dropbox, OneDrive, Google Drive, iCloud, etc).
Utilizo herramientas para recuperar datos y trabajar con ellos si lo necesito. Por ejemplo, consulto e interactúo con herramientas de visualización de datos o analítica (Google Analytics, SocialBlade, etc.)

¿Alguna pregunta?

Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre el proyecto

Contacta